Los centros recreacionales buscan otorgar momentos de descanso, comodidad, relajo y diversión, aportando de este modo, al mejoramiento de la calidad de vida del personal de la Fuerza Aérea, grupo familiar y asociados, mediante servicios e infraestructura de calidad proporcionadas por nuestros centros recreacionales.
A.- Prioridad en temporada de alta demanda, en la asignación de una cabaña como socio
B.- Tarifas rebajadas, valor preferencial como socio en los centros recreacionales de otras FF.AA., Carabineros y PDI.
C.- Pago en cuotas por el uso de los Centros Recreacionales y Casas de Hu spedes de la Fuerza Aérea.
D.- Grupo Familiar directo puede acceder a los centros recreacionales con valor socio.
A.- La cuota de incorporación al sistema es el valor correspondiente a diez cuotas, que puede ser cancelado por descuento, transferencia electr nica o efectivo en la caja de la División de Bienestar Social.
B.- El personal en servicio activo de la Institución aporta el 1% del sueldo en posesión. (valor referencial) ejemplo aproximado:
- Valor cuota CDB. $ 6.694.
- Valor cuota SG 2° $ 4.112.
C.- Para mayor información, comunicarse directamente a:
- recreacionalsocios.bsocial@fach.mil.cl
- (+562) 29760385.
- (+562) 29760299.
Es un pueblo y comuna de Chile perteneciente a la provincia del tamarugal, Región de Tarapacá. Es un lugar turístico, con balnearios termales (cochas), en medio del desierto. En las cercanías se encuentra el pueblo de la Tirana, conocido por sus festividades, La Huayca, Matilla y Lirima. Se ubica a 1.325 metros de altitud y a 114 Km. Al sudeste de Iquique. Su origen es pre-hispánico. Sus alrededores están conformados por plantaciones de diversos frutos y vegetales, tales como naranjos, limones, pomelos y mangos.
Pequeña ciudad y municipio ubicada a 60 km. al norte de Antofagasta. Las principales actividades económicas de sus pobladores son la industria pesquera, eléctrica y de gas.
Antaño, llegó a ser la más importante maestranza de Sudamérica.
Aquí podrá conocer la Iglesia Corazón de María levantada entre 1906 y 1908 en pino oregón, la Ex Aduana construida en 1906 donde funciona el Museo Histórico y Natural de Mejillones, y la Capitanía de Puerto.
Cerca de Mejillones, el balneario de Hornitos, posee todas las condiciones para disfrutar de un día soleado junto al mar, con aguas temperadas y de oleaje tranquilo. Este balneario se encuentra rodeado de casas de veraneo, circundado por los acantilados de la meseta costera. Su nombre proviene de las altas temperaturas que mantiene durante el año (entre 25° y 28° C). Posee una playa de 5 kilómetros con arenas finas. La tranquilidad de sus aguas lo hace apto para la natación, deportes náuticos y pesca de orilla.
El balneario de El Quisco se encuentra en el corazón del litoral de los poetas. Con un microclima con temperaturas en invierno entre los 12° y 18°C donde se puede disfrutar de sus playas de arena blanca en las aguas del Océano Pacifico. Es ideal para paseos con su grupo familiar y camaradas. Ofrece a sus visitantes sol, baños de mar, esparcimiento juvenil y es un lugar apto para la práctica de deportes náuticos.
Con aproximadamente 1.299 habitantes, Maitencillo ofrece a los turistas distintos lugares para conocer y entretenerse. Se trata del balneario mas angosto y largo de la región, donde se conjugan el ambiente campestre que brindan los bosques de pino y eucaliptos de sus faldeos y arenosos acantilados, con bellas y amplias playas.
Se encuentra ubicado a 178 Km., de Santiago, frente a la playa y a 10 minutos de la Comuna de Quintero, donde encontrará diferentes actividades para el grupo familiar como paseos a caballos y caminatas en la playa, entre otras actividades.
Este Centro se encuentra ubicado a 3 Km., de Puerto Octal. Cuenta con una hermosa vista al Lago Llanquihue, rodeada de bosque nativo.
Su mayor atractivo radica en los paseos por los alrededores y su cercanía a la ciudad de Puerto Varas, Frutillas y Llanquihue.
Ubicado en la ribera del Lago Llanquihue, presenta paisajes insertos en un entorno de volcanes con abundante flora y fauna con bellas playas, cercana a la ciudad de Puerto Varas y al Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, donde se encuentran los Saltos de Petrohue y el Lago de todos los Santos, los cuales permiten apreciar la maravilla de los accidentes geográficos del Sur de Chile.
Es la principal red fluvial del Parque Nacional Torres del Paine y uno de sus límites naturales.
Posee 38 kilómetros de extensión y su caudal permite la práctica de la pesca con mosca, mientras que sus alrededores son los favoritos para quienes disfruten de las caminatas y la contemplación de la flora y fauna de la zona.
La navegación y otras actividades acuáticas, también son posible debido a las características de sus aguas que desaguan en el Lago Toro.
Punta Arenas se ubica a 3.090 Km. de Santiago de Chile y a 2.286 Km. desde Puerto Montt. Y a 65 Km., al sur de Punta Arenas, sector Rió San Juan, junto al Estrecho de Magallanes se ubica el Centro Recreacional San Juan.
La Casa de Huéspedes de Oficiales "Cavancha", está ubicada en el sector de borde costero de "Cavancha", a tan sólo pasos de la playa y de Península, donde se encuentran Restaurants, Pubs y el clásico Casino de Juegos "Dreams". Así también se encuentra a metros del casco histórico de la ciudad y 10 minutos del Mall Zofri. Cuenta con 40 habitaciones equipadas con: Aire Acondicionado, Frigobar y Televisor con Smart TV.
A sólo 5 minutos de la actividad económica de Santiago y a pasos de la Plaza de Armas, se encuentra ubicado la Casa de Huéspedes Manutara, ofreciendo todo el confort, calidez y su diseño tradicional que convive con los detalles clásicos de la Institución.
Ofrece a usted y su familia el lugar adecuado para nuestro personal de regiones facilitando sus trámites en la Región Metropolitana, como también encontrará la comodidad necesaria para realizar su estadía de estudio.
Punta Arenas se ubica a 3.090 Km. de Santiago de Chile y a 2.286 Km. desde Puerto Montt. Y a 5 Km., al norte de Punta Arenas, sector tres puentes, aledaño a Bahía Catalina donde se encuentra el casino y Gimnasio de la FACH.